Tucumán: el tren de la violencia

*Por Red de Medios Digitales – Regional Tucumán

Con una violencia desproporcionada, barrios de las periferias de San Miguel de Tucumán están siendo foco de razias policiales sin ningún tipo de protocolo institucional. El saldo: más de 50 personas detenidas.

Durante la jornada de 21 de noviembre, vecinos registraron cómo la policía detenía de manera ilegal e ingresaba a la fuerza a domicilios particulares sin órden judicial que los autorizara. Mujeres embarazadas, niños y niñas golpeadas, incluso denuncian robos por parte de los oficiales.

El abogado Carlos Garmendia también denunció haber sido amenazado por el subjefe de la Regional Norte mientras se encontraba recabando testimonios de las personas detenidas en la comisaría de Yerba Buena.

El megaoperativo se desplegó en diversas zonas de la provincia, como Villa Muñecas, Lomas de Tafí, Los Pocitos, Tafí Viejo. Según trascendió, se dispuso de recursos pertenecientes a cuatro zonas operativas y 36 comisarías de la Policía de Tucumán. En los videos que trascendieron se pueden observar claros hechos delictivos por parte de los efectivos policiales.

Como si fuera la dictadura, este accionar policial se agudizó desde la asunción del jefe de Policía de Tucumán, Joaquín Girvau.

Fernando Korstanje, en representación de la Sociedad Civil ante la Comisión Provincial para la Prevención de la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles Inhumanos y degradantes, junto a Garmendia, presentaron un habeas corpus donde denuncia la detención ilegal de 58 personas. Además, señala la responsabilidad de Girvau, el jefe de la Unidad Regional Norte Gustavo Beltrán y el sub jefe de esa unidad, comisario Sergio Juárez, por los operativos represivos.

Antecedentes

El 29 de agosto de 2024, un policía disparó sin aviso a Franco Ezequiel Almirón en avenida Martín Berho, y le causó heridas graves que lo dejaron en estado crítico. Se demostraron serias irregularidades en el operativo, ya que los agentes implicados abandonaron el lugar sin asistir a la víctima ni informar a sus superiores. Ese mismo día, un joven fue asesinado por un agente de policía durante un supuesto intento de robo en su domicilio, lo que marcó el sexto homicidio en una semana. Seguidamente, el 2 de septiembre, un adolescente de 15 años fue asesinado por otro agente policial en circunstancias similares.

¿Qué es “el trencito”? Modus operandi de la policía de Tucumán

Esta práctica, mal llamada “Operativos de Seguridad”, se replica en distintos barrios de la periferia de San Miguel de Tucumán. Los vecinos lo denominan “el trencito”, porque las fuerzas de seguridad recorren las calles en largas filas de vehículos levantando a cualquier persona que transite por la vía pública,

Denuncias internacionales

Desde Andhes, presentaron un pedido de información al Ministerio de Seguridad para que informe quién ordenó estos operativos y cuál es el marco de legalidad de los mismos. También solicitaron información sobre las detenciones y/o aprehensiones realizadas por la Policía de la provincia durante el operativo policial realizado, los motivos de la detenciones y la situación actual de las personas detenidas.

También se realizó una presentación ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para poner en conocimiento la situación de incitación a la violencia y la promoción de accionar ilegal de las fuerzas de seguridad por parte de funcionarios públicos, ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias, allanamientos irregulares y el empeoramiento de la crisis carcelaria.

Fuente

Ultimas

Lecturas de fin de semana: Caudillos, héroes y ángeles: una crónica renguera

Lecturas de fin de semana: Caudillos, héroes y ángeles: una crónica renguera Fuente

Carlos Cisneros: «El segundo mandato de Alfaro es opaco, por eso no encabeza la fórmula a la Gobernación» – Tucumán

El diputado Carlos Cisneros habló este martes a la gestión del intendente de San Miguel de Tucumán, Germán Alfaro. El referente del Frente de...

El Mega Operativo Tucumán en Positivo acercó los servicios del Estado a Villa 9 de Julio

El Mega Operativo Tucumán en Positivo se realizó este viernes en la avenida Martín Berho desde el 400 al 1000 en San Miguel de...

Cynthia Moreira: la sentencia | La Palta

El juicio por el transfemicidio de Cynthia Moreira, la joven de 26 años asesinada en 2018 en Tucumán, tuvo su sentencia este 20 de...

“Arte, revolución y ambiente”: la agenda de la filosofía en el marco de las jornadas del 8 de marzo

“Arte, revolución y ambiente”: la agenda de la filosofía en el marco de las jornadas del 8 de marzo Fuente