«Está atado a la cotización del dólar»: la inversión para cuidar tus ahorros en pesos – Tucumán

A pocos días de las elecciones y ante la inestabilidad reinante en torno a la economía (especialmente luego de que el dólar paralelo se fuera por encima de los mil pesos la semana pasada), el asesor financiero Julián Bernat estuvo en La Tucumana de Mañana dando algunas recomendaciones para las PyMES para los días que le quedan a la semana corta.

En primer lugar, intentó llevar calma a quienes se encuentran intranquilos con lo que se viene: «Hay vida después del lunes, el lunes volvemos a la normalidad, uno va a laburar como siempre», indicó.

Con relación a las PyMES (y también para los particulares) recomendó que «por una cuestión de riesgo, hasta el viernes, si no compraron dólar MEP, les conviene comprar CEDEARS (Certificados de Depósito Argentino), que son certificados de empresas que cotizan afuera y que están ligados al tipo de cambio». Justamente por eso, «si sube el tipo de cambio, uno no pierde dinero».

Este trámite se hace de manera sencilla a través de un banco, «en la parte de acciones, uno puede comprar esos certificados de empresas que cotizan en Bolsa, como Microsoft o Coca Cola» y que, al cotizar en dólares, «se ajusta por el tipo de cambio, aparte de la cotización de la acción en sí». La ventaja es que «se puede comprar en pesos y está atado al tipo de cambio».

Al momento de recuperar esa plata, la liquidación se puede hacer en dólares, si uno tiene cuenta, pero es ahí que cuenta con otro factor a favor: conserva su valor de acuerdo al dólar hasta que uno se pueda abrir esa cuenta para liquidar en la divisa norteamericana. Si bien «el banco generalmente cobra una comisión del 2 o 3%», la inversión es un reaseguro frente a una posible devaluación poselectoral.

Ahora bien, las PyMES, ¿deben ajustar el precio hoy y mañana por las dudas? «Lamentablemente, sí. Si no queremos empresas fundidas, hay que ajustar los precios», señala Bernat. «Si sos un comercio y tenés un elevado nivel de stock y vendés a pérdida, ¿de dónde sacás el capital para reponerlo? El ajuste debería ser de alrededor del 10%», remarcó el asesor financiero. 

Fuente

Ultimas

Los 40.000 afiliados de Uatre-Osprera se benefician en salud

El Vicegobernador de la provincia, CPN Osvaldo Jaldo, quien se encuentra a cargo de la Gobernación, dejó inauguradas las nuevas instalaciones de LEAL MEDICA,...

Vulnerabilidad, refugio y registro en la muestra de Belind Quinteros

“INDEPENDIENTEMENTE DE CUAL SEA LA FORMA DEL VÍNCULO” es el nombre de la muestra fotográfica que inaugura este 11 de agosto en CABA. Las...

De Tucumán a París: una conversación con Adrián Sosa, el último ganador del Premio Braque

De Tucumán a París: una conversación con Adrián Sosa, el último ganador del Premio Braque Fuente

Tucumán será sede de la instancia internacional de Olimpíadas Matemáticas ATACALAR

Entre el 12 y 14 de octubre se desarrollará en Tucumán la instancia internacional y final de las Olimpíadas de Matemáticas ATACALAR 2022. El...

«Hubo urgencias cardiológicas»: la salud de los tucumanos durante la Final del Mundial – Tucumán

El Ministerio de Salud Pública de Tucumán brindó detalles de la labor del Sistema Provincial de Salud (Siprosa) antes, durante y después de la...