Juicio Luis Espinoza: “Nos mataron al pilar de la familia”

Juan tiene 41 años. Es alto, robusto. Camina lento. Sufre de hipertensión arterial y tiene antecedentes cardíacos. Juan no sabe leer ni escribir. “A veces firmo con mi nombre. Son cuatro letras, eso puedo poner”, dijo varias veces respondiendo las preguntas de los abogados defensores. Juan es Juan Espinoza, un sobreviviente. Un testigo víctima. El hermano de Luis Armando Espinoza, el peón rural que fue encontrado asesinado y luego de permanecer desaparecido por ocho días en mayo de 2020.

Luis vivía en un paraje de la localidad de Monteagudo junto a sus padres, su esposa, sus seis hijos y una de sus hermanas. Tenía 31 años y era trabajador rural. El 15 de mayo de 2020 recorría la zona del Melcho junto a su hermano. Iban a dejarle un dinero a una de las hijas de Juan. “Era una ayuda porque ella estaba sin plata. Era de la pensión que ese día yo había cobrado”, contó Juan en su declaración testimonial. 

Iban a caballo. “Si usted va por ahí va a ver que hay que andar a caballo porque hay que cruzar ríos”, le explicó al tribunal compuesto por Enrique Lilljedahl, Carlos Jiménez Montilla, Abelardo Basbús y Juan Carlos Reynaga. Un grupo de policías vestidos de civil que se movilizaban en diferentes vehículos (un auto, una camioneta y una motocicleta) los interceptaron. “Me esposaron. Me golpearon. Me arrastraron por el suelo. Así unos moretones y unas lastimaduras me dejaron. El médico del hospital los vio”, relató el testigo que, además, señaló haber reconocido a Villavicencio y a Salinas (dos de los imputados).

El martes, Juan llegó a la sala de audiencias temprano y esperó a ser llamado como testigo en la segunda jornada del juicio que se realiza por el homicidio y desaparición de Luis. El día anterior, los 11 imputados -entre los que se encuentran 9 policías- tuvieron la oportunidad de hablar y ampliar su declaración indagatoria. Solo dos de ellos decidieron hacerlo. A los otros se les leyó las declaraciones en sede judicial vertidas previamente a la elevación a juicio. 

Todos ellos dijeron que niegan los hechos que se les endilgan. Otros señalaron haber sido presionados y amenazados por el subcomisario Rubén Montenegro (uno de los imputados). La mayoría coincidió en que fue Montenegro quien les había ordenado ir de civil y llevar el arma reglamentaria. Que la orden de Montenegro era meterse en una carrera de caballos ilegal que se estaría realizando en la zona. Que fue en el vehículo del subcomisario donde trasladó el cuerpo de Luis luego de haberlo asesinado.

Gerardo González Rojas había dicho en su declaración previa que fue Montenegro quien les indicó cómo deshacerse del cuerpo. “Teníamos mucho miedo que nos matara”, sostuvo entonces el imputado que esta vez decidió no hablar. Carlos Romano, el agente de 36 años que también está imputado, también había recordado las advertencias del subcomisario diciendo “Al primero que se quiebre le doy un tiro en la cabeza”. “Ese día llegué a mi casa aturdido de todo lo que había visto. Por la escena que vi en la comisaría”, sostuvo René Ardiles, uno de los imputados que sí declaró el lunes por la tarde en la sala de audiencias.

A lo largo de casi siete horas, uno a uno, quienes estuvieron sentados en el banquillo de los acusados pasaron al centro de la sala. La lista se completó con el oficial auxiliar José Morales -sindicado como quien ejecuta el disparo mortal-, la cabo primero Miriam González, el cabo Claudio Zelaya, el cabo primero José María Paz, el sargento Víctor Salinas y los civiles Héctor Villavicencio y Álvaro González.

Fuente

Ultimas

Arte y Estado ¿asuntos separados?

Charlaba con un amigo artista sobre un espacio de arte que abrió hace poco para que otros artistas expongan y me confesó que la...

“Las palabras no se callan”: llega una nueva edición del Mayo de las Letras

“Las palabras no se callan”: llega una nueva edición del Mayo de las Letras Fuente

“Unidos, organizados y comprometidos”: intendentes apoyaron las gestiones de Jaldo ante Nación – Tucumán

Durante el mediodía de este martes, el gobernador Osvaldo Jaldo encabezó un encuentro con 15 de los 19 intendentes de la provincia. Se trató...

Chahla recibió a Yedlin para tratar temas sociales, económicos y sanitarios de Tucumán y el país – Tucumán

Este lunes, la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, se reunió en la sede de la Municipalidad con el diputado nacional Pablo...