Ley Bases y Acuerdos Fiscal: Jaldo dijo que su aprobación traerá beneficios al interior

En cuanto a la Ley Bases, el gobernador, Osvaldo Jaldo, se mostró optimista sobre el trámite legislativo del proyecto normativo impulsado por el Gobierno nacional a partir de consensos dentro del Congreso Nacional.

“Soy optimista. Yo lo que creo que a esa ley que, originalmente, contenía una cantidad de artículos que por ahí generaban desacuerdo entre los bloques políticos, se han ido eliminando algunos artículos que por ahí afectaban a determinados sectores, con lo cual creo que se ha aproximado y se ha llegado a un consenso bastante importante. Consenso que yo entiendo que va a permitir no sólo aprobar la Ley Bases, sino también aprobar el Acuerdo Fiscal que va a traer beneficio a las provincias del interior del país. Y en ese sentido yo creo que el miércoles, de no mediar contratiempo, vamos a tener Ley Bases y vamos a tener Acuerdo Fiscal sancionado por el Senado de la Nación Argentina”, comentó.

Además, explicó: “la Ley Bases no hay duda que lo primero que le va a aportar es seguridad jurídica al país. Ustedes no se olviden, todo el mundo habla de inversiones pero a un país que no tenga seguridad jurídica difícilmente van a venir a invertir en la Argentina, mucho menos en esta economía globalizada donde hoy se puede invertir en cualquier país. En siete meses de gobierno no se le sacó una sola ley del Congreso Nacional al presidente de la Nación, Javier Milei” y declaró: “el hecho que el Senado sancione la Ley Bases ya es un avance. Tanto en la cesión de facultades como en las cuestiones laborales, en las cuestiones de privatización, en los incentivos a la inversión”.

Asimismo, comentó que “si se aprueba también el Acuerdo Fiscal, no hay duda que hay un blanqueo de capitales. ¨Posiblemente vuelvan recursos que están en otro país, recursos que por ahí están en bajo del colchón y no en el circuito financiero. Se reintegran al circuito financiero y eso dará una mayor dinamización a la economía. Y luego también tenemos una moratoria nacional que mucha gente la está necesitando. Mucha gente, los particulares, los empresarios, necesitan una moratoria nacional” y añadió con respecto al Impuesto a las Ganancias: “no hay duda que hoy se está llevando adelante este impuesto a las ganancias, levantando el mínimo, que en Tucumán yo diría que no va a afectar el 8% de los tucumanos. Son aquellos que ganan más de 2 millones de pesos como mínimo”.

Fuente

La sustancia: el cuerpo femenino como campo de batalla entre la perfección tecnológica y la realidad orgánica

La sustancia: el cuerpo femenino como campo de batalla entre la perfección tecnológica y la realidad orgánica Fuente

“Tucumán es una de las primeras provincias en cerrar sus paritarias en esta etapa”

El gobernador, Osvaldo Jaldo, anunció este jueves el cierre de las negociaciones salariales con los diferentes gremios estatales de la provincia, destacando el logro...

Detectan nuevos giros millonarios de cuentas asociadas al empresario estadounidense que creó $LIBRA

El análisis que el experto Fernando Molina ofreció en redes de las operaciones millonarias de Hayden Mark Davis, dado a conocer por LA...

Jaldo inauguró el primer hogar de atención para mujeres en recuperación de adicciones

El gobernador, Osvaldo Jaldo, concretó este lunes la inauguración de la primera casa de acompañamiento integral en adicciones para mujeres “Santa Josefina Bakhita” en...