Pirotecnia sin ruido: estos son los requisitos para venderla en San Miguel de Tucumán – Tucumán

Si disfrutas de celebrar las festividades con luces y colores, y además, tienes interés en vender productos pirotécnicos sin causar molestias con el estruendo de los cohetes, esta información te será de utilidad. La Municipalidad de San Miguel de Tucumán ha iniciado el proceso de inscripción para comerciantes que deseen ofrecer pirotecnia sin ruido en la Capital. Es crucial tener en cuenta que el plazo para inscribirse finaliza el 15 de diciembre, y es necesario cumplir con diversos requisitos para participar en esta oportunidad.

¿Qué hay que hacer?

Para anotarse, tenés que ir personalmente a la Dirección de Defensa Civil, que queda en Italia 2.800, de lunes a viernes, de 8 a 13. Allí te van a pedir una fotocopia de tu DNI, una autorización para ejercer la actividad y una boleta del CISI o libre de deuda. Además, te van a explicar todas las condiciones de seguridad que tiene que tener tu local para poder vender pirotecnia.


 ¿Qué no podés hacer?

No podés poner tu negocio en cualquier lado. Hay zonas prohibidas, como el centro, las avenidas principales y los lugares cerca de escuelas, hospitales, pinturerías y estaciones de servicio. Tampoco podés vender en galerías, supermercados, shoppings, playas de estacionamiento o edificios de viviendas. Y mucho menos en la calle.

Tu local tiene que estar bien construido, con paredes de ladrillo, techo de hormigón y piso que no se prenda fuego. También tiene que tener baldes con arena, matafuegos, luces de emergencia y carteles que digan que está prohibido fumar y vender a menores de 16 años.

¿Qué podés vender?

Solo podés vender pirotecnia sin estallido ruidoso, es decir, la que no hace ruido mayor a 70 decibeles. Esto es por una ordenanza que busca proteger a los animales y a las personas que sufren con el sonido de los cohetes, como los que tienen autismo. Si vendés pirotecnia ruidosa, te pueden clausurar el local y multarte.

¿Qué más tenés que saber?

Después del 15 de diciembre, la gente de Defensa Civil va a recorrer los locales para ver si cumplen con todo lo que pidieron. Si no lo hacen, los van a cerrar. Así que mejor hacé las cosas bien. Y si sos vecino y querés comprar pirotecnia, hacelo solo en los lugares habilitados, para cuidar tu seguridad, la de tu familia y la salud de las mascotas.

Así que ya sabés, si querés vender pirotecnia sin ruido, apurate que se acaba el tiempo. Y si querés comprar, hacelo con responsabilidad. Que las fiestas sean una alegría y no un problema.

Fuente

Ultimas

Jaldo: «Tucumán es una de las provincias con menos femicidios a nivel nacional» – Tucumán

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, brindó una conferencia de prensa en Casa de Gobierno este 2 de enero -primer día hábil de 2023-...

Las sociedades espectadoras y la construcción de la monstruosidad en el caso Báez Sosa

Los medios han desarrollado estrategias en la construcción de buenas y malas víctimas. La indefensión, la “bondad” de la parte afectada y otros puntos...

Jaldo reconoció la labor de los cónsules tucumanos

El gobernador, Osvaldo Jaldo, recibió en su despacho de la Casa de Gobierno a la cónsul de Brasil, Marta de Souza; la cónsul de...

Manzur y Jaldo supervisaron obras en Burruyacú

El gobernador Juan Manzur, acompañado por el vicegobernador Osvaldo Jaldo, recorrió este miércoles, la obra de 80 viviendas en Burruyacu, también el nuevo edificio...

Juan Casañas: «La verdad es que Jaldo fue mucho más democrático que el radicalismo» – Tucumán

Este lunes, el candidato a intendente de Yerba Buena por la UCR, Juan Casañas, vistió los estudios de FM latucumana 95.9, donde habló de...